Comienza: October 14, 2025 13:00
POR 2 DÍAS - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 de San Martín, en autos "Hernandez Alejandro
Antonio c/Oijman Guillermo s/Ejecución de Sentencia" - Exp. 71806/SM-31515-2012, pone en conocimiento la venta en
pública subasta del bien inmueble sito en la calle Saavedra 4134 de la Localidad de Ciudadela, Provincia de Buenos Aires
cuya Nomenclatura Catastral es Circ. VI Sec. E Manz 48 Parc 33, Matr. 55.445, por intermedio de la martillera María Laura
Fuentes. Se establece el honorario del Martillero (comisión) en el 4 % por cada parte, con mas el 10 % por aporte,
debiendo la parte adquirente depositarla junto con la seña, con más el sellado de ley. El mandamiento diligenciado el 3 de
septiembre de 2025 constata que en el inmueble hay dos locales en la planta baja uno de ellos parece ser que sería un
consultorio ya que así lo dice su marquesina (método Oijman) tratamientos naturales. Fecha de visita al inmueble el día 6
de octubre de 2025 de 15.00 a 17.00 horas. La subasta se realizará mediante la modalidad electrónica en el portal Web de
la SCBA http://subastas.scba.gov.ar/, COMENZANDO EL DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 13 HS. HASTA EL DÍA 28
DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 13 HS., y se establece el monto de la base en la suma de Pesos Ciento Cuarenta Millones
($140.000.000). Los interesados en la subasta deberán ser usuarios registrados e inscriptos antes del 8 de octubre de 2025
a las 13 hs y deberán depositar hasta esa fecha la suma de $7.000.000 (Pesos Siete Millones) en la cuenta en Pesos N°
5100-27- 9112379, cuyo CBU es 0140138327510091123795, CUIT Poder judicial: 30-70721665-0; abierta en el Banco
Provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales de San Martín en concepto de depósito en garantía, el cual será
reintegrado a los oferentes no ganadores de manera automática mediante giro o transferencia electrónica, salvo para
aquellos que hubieran hecho reserva de postura, a los que les será devuelta sólo si lo piden. Las sumas dentro de las
cuales podrán efectuar sus ofertas los postores estarán determinadas por un cuadro de tramos de pujas numerado
correlativamente, e incrementados de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ac. 3604/15, correspondiendo a cada
uno de ellos un monto concreto. La primera oferta a efectuarse deberá -al menos- ser igual a la base aquí establecida (art.
31, 32 y 33 Ac. 3604/2012 SCBA). Déjase establecido que queda prohibida la cesión del boleto de compraventa y la
compra en comisión. El adquirente deberá acreditar el depósito correspondiente al 10 % del precio de compra en concepto
de seña dejando constancia que el depósito en cuestión no podrá ser integrado con aquel que fuera efectuado en concepto
de garantía. Dicho depósito deberá contener, además de la seña, la suma equivalente al 4 % sobre el valor de venta por
honorarios del martillero (comisión) correspondiente a la parte compradora, con más el 10 % sobre el total de los
honorarios, en concepto de aportes previsionales; como así también el sellado fiscal de ley. La audiencia de adjudicación
se llevará a cabo el día 18 de Noviembre de 2025 a las 13:00 hs. en forma remota mediante videoconferencia por medio de
la aplicación de Microsoft Teams Meeting proporcionada por la SCBA, requiriéndose oportunamente se denuncien las
direcciones de correo electrónico a fin de concretar la invitación con el link (enlace) para acceder y participar en la
audiencia remota referida. A la audiencia deberá comparecer el adjudicatario muñido del formulario de inscripción a la
subasta, comprobante de pago del depósito en garantía, constancia de código de postor, y demás instrumentos que
permitan su individualización fehaciente como comprador. En el mismo acto, constituirá domicilio electrónico, caso contrario
se tendrá por constituido el domicilio en los estrados del juzgado. El saldo de precio deberá ser abonado al quinto día de
aprobada la subasta que será notificada en forma electrónica, bajo apercibimiento de considerarlo postor remiso, perder la
suma depositada como garantía y la seña. Abonado el saldo de precio se mandará entregar la posesión de lo subastado y
se dispondrá automáticamente la indisponibilidad del 100 % del precio obtenido, hasta que se otorgue la escritura
correspondiente o se inscriba el bien a su nombre. Para la eventualidad que el mayor oferente no cumpliere con tales
obligaciones, perderá la garantía, la seña depositada y se le impondrá una multa equivalente al 5 % de la oferta formulada
(art. 35 CPCC) y quien haya realizado la oferta precedente, si no hubiere pedido la restitución de la garantía, será invitado
a mantenerla. En caso de existir más de un postor, y habiéndose declarado al vencedor en la puja como "postor remiso", se
considerará vencedor al postor que hubiese realizado la segunda mejor oferta -siempre que el mismo haya realizado la
correspondiente reserva de postura-, a quien se llamará a ratificarla, siempre que la misma sea igual o superior al noventa
y cinco por ciento (95 %) de la oferta primera, comunicándose al postor al correo electrónico proporcionado y/o
comisionándose al martillero a los fines de su notificación. En caso de ratificación de la oferta, se fijará una nueva fecha de
audiencia para la adjudicación y pago de saldo de precio. En caso contrario se seguirá el procedimiento aquí descripto
hasta que alguno de los oferentes ratifique su oferta. Además de la multa equivalente al 5 % de la oferta formulada para el
caso de postor remiso (art. 35 CPCC) y la pérdida de todos los importes depositados, el declarado postor remiso no podrá
volver a intervenir en el Sistema de Subastas Electrónicas del sitio de la SCBA de la Provincia de Buenos Aires. Los
impuestos, tasas y contribuciones que correspondan (nacionales o provinciales) al bien subastado, serán soportados con el
precio de venta hasta la toma de posesión por parte del comprador acto que no podrá superar los seis meses desde el
pago del precio (art. 34 inc. 5° del CPCC.). Superado dicho lapso, correrán los que se devenguen por cuenta del
comprador. Deudas del inmueble Arba partida 117-144345-4 adeuda aL 3 de septiembre de 2025 la suma de $625.308.90,
tasa por servicios generales Municipalidad de Tres de Febrero partida 645085/- con una deuda de año en curso de
$836.932.16 y una deuda de años anteriores de $2.329.377,64; Aysa N° de cuenta 1368937 adeuda
$3.124.703,93. General San Martín, 10 de septiembre de 2025.
sep. 22 v. sep. 23